Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciencia. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de septiembre de 2009

Clase 018 GLOBO TERRAQUEO. LATITUD Y LONGITUD

Como ya se ha mencionado de forma superficial, el sistema usado en la Cosmobiología es el geocéntrico, pues su interés es conocer las posiciones de los astros respecto a la Tierra o, lo que es lo mismo, vistos desde la Tierra.


El globo terrestre, por tanto, ocupa el centro en el estudio astrológico.
La Tierra se divide en círculos paralelos al ecuador (paralelos) y en circunferencias perpendiculares a él (meridianos), tal como se observa en la figura 12.

Los meridianos son circunferencias que pasan por los dos polos terrestres.

Los paralelos son circunferencias paralelas al ecuador, siendo este último el círculo perpendicular al eje de rotación terrestre (fig. 12) y que divide a la Tierra en dos mitades iguales.

Mediante la latitud y la longitud terrestres podemos localizar con precisión cualquier punto geográfico de la superficie de la Tierra (ciudad, pueblo, etc.). Ambas medidas se dan siempre en grados de arco.

La latitud se mide hacia el norte (N) y hacia el sur (S) del ecuador terrestre habiendo, por tanto, latitudes norte y latitudes sur. Como se ve en el dibujo 12, la latitud norte puede ir desde los 0 grados hasta los 90 grados norte, coincidiendo el primer punto con el ecuador y, el segundo, con el polo norte. La latitud sur va de los 0 grados a los 90 grados sur, correspondiendo el segundo punto con el polo S. La longitud se mide al oeste (W) y al este (E) del meridiano que pasa por Greenwich, en Londres, punto el cual ha quedado por convenio internacional desde 1.884 como el meridiano 0 grados.

Por tanto, la longitud E va de 0 grados de longitud (meridiano de Greenwich) a 180 grados E y, la longitud oeste, va del meridiano 0 grados al 180 grados W, que es el mismo que el 180 grados E.

En realidad, un meridiano no es una circunferencia sino una semicircunferencia pues, por ejemplo, el meridiano 10 grados E completa una circunferencia con el 170 grados W.

Partiendo de la longitud y la latitud, en definitiva, podemos ubicar cualquier punto de la superficie del globo terrestre mediante ambas.

Existen otros paralelos terrestres importantes aparte del ecuador y que se han definido sobre la superficie de nuestro planeta. En primer lugar están los trópicos (figura 13), situándose el trópico de Cáncer a 23 grados y 27 minutos N y el trópico de Capricornio a 23 grados y 27 minutos S.

Estos paralelos terrestres son aquellos a cuya altura se coloca el Sol visto desde la Tierra, respectivamente, al principio del verano (22 de junio) y al comienzo del invierno (22 de diciembre), entendiéndose que estas dos fechas son con referencia al hemisferio N. Siempre vemos el Sol desde la Tierra en posiciones que se encuentran entre los dos trópicos y nunca por encima del trópico de Cáncer o por debajo del de Capricornio.


Aun hay otros círculos, que son el círculo polar ártico (66 grados y 33'N) y el círculo polar antártico (66 grados y 33'S), que también se incluyen en el gráfico Nº 13. A partir de cada una de estas dos circunferencias hasta sus polos respectivos, esas zonas terrestres permanecen 6 meses con luz y 6 meses con noche, debido a su elevada latitud (fig. 15).

Obsérvese que 90 grados menos 23 grados y 27'es igual a 66 grados y 33'.

Clase 016 PLUTON.

Fue descubierto en 1930 en Arizona por Percival Lowell en plena entreguerra. La niña inglesa de once años Venitia Burney propuso el nombre, PLUTO, el perro de Walt Disney. De ahí, Plutón, manifestándose la ley de causalidad en una aparente casualidad.

Este planeta es el descubrimiento del SI y se relaciona con la esencia budista, las prácticas de yoga y las de meditación, así como todos los métodos de autorrealización.

Es la profundización en la conciencia y el equilibrio entre el macrocosmos y el microcosmos.

Rige también la propia energía sexual, entendida en sentido amplio como energía vital.

Si Urano guía a las sociedades de tipo fraternal y altruista y, Neptuno, a las sociedades esotéricas, Plutón rige las Escuelas de la verdadera Iniciación.

Plutón descubre los tesoros espirituales y descorre el velo de Isis.

Los hombres y mujeres de Plutón elevados trabajan sin descanso y algún día sus conocimientos y experiencias darán un vuelco al mundo. Tratan de encontrar la realidad en un mundo pasajero y fenoménico como el presente, lo cual es sumamente difícil.

Los doscientos cuarenta y ocho años de la revolución del planeta alrededor del Sol constituyen la suma de los 164 años del período de Neptuno más los 84 años de Urano. Plutón es como una síntesis de ambos.

EXPLICACION PSICOLOGICA COMPLEMENTARIA.

Plutón tiene relación directa con la ENERGIA SEXUAL, entendida como ENERGIA VITAL en sentido amplio. Por lo tanto, este planeta nos habla del uso que hace la persona de esta energía, fundamentalmente en tres vertientes o posibilidades: AUTOTRANSFORMACION, RELACION SEXUAL e INSTINTO PASIONAL.

En primer lugar, Plutón indica la capacidad del individuo para la TRANSFORMACION DE SU PROPIO CARACTER Y DE SU CONDUCTA.

Cuando las cosas se ponen difíciles, es Plutón el que entra en acción y su energía puede llegar a ser poderosísima. Es lo que en el sistema Yoga se llama ENERGIA KUNDALINI, representada por una serpiente.

Este trabajo de autotransformación es duro y requiere muchas veces una intensa energía. A través de prácticas como el YOGA se logra la vitalidad física, emocional y mental requerida para este proceso alquímico, que consiste específicamente en el AUTOCONTROL y la AUTOCONCIENCIA. Muchas veces esta PURIFICACION INTERNA puede conllevar SUFRIMIENTO en la persona, pero sólo durante ciertas etapas, en las cuales se entabla una dura lucha espiritual, cuyo fin último es llegar a un equilibrio entre el MACROCOSMOS y el MICROCOSMOS.

Aunque Plutón representa en sí la energía interna, muy pronto este estado de desarrollo personal se deja traslucir en una GRAN ACTIVIDAD EXTERNA que, a veces, es tan portentosa que causa asombro. El plutoniano superior es de por sí un hombre del PACIFISMO pero, si tratan de obstaculizar su camino de desarrollo personal, se deja de sentimentalismos y puede ser hasta tajante.

La vibración plutoniana podría definirse por la interpretación del INRI: Igne Natura Renovatur Integra (es por el fuego que se renueva la naturaleza). Se entiende que es el fuego interno, la luz interna, la conciencia, la fuerza espiritual, etc. A través de esa energía se transforma la naturaleza, en este caso la humana.

Gracias a los obstáculos y duras pruebas que pone Plutón, las asperezas del carácter se van limando y, poco a poco, el ser humano va aprendiendo a controlar las circunstancias que le rodean.

El segundo punto a tratar es el de la RELACION DE PAREJA. Aquí es conveniente aclarar que el despertar espiritual no tiene nada que ver con la abstinencia, el ascetismo o la no actividad sexual. Podríamos decir que es casi lo contrario, en cuanto que la relación de pareja es una de las facetas de la vida en las que esos defectos deben o, por lo menos, deberían irse superando. Esto sucede si esa dualidad está bien compenetrada y su unión se debe a algo más que la sola atracción física, aun cuando ésta es importante. Si se trata de una unión puramente animal o pasional, el beneficio en el plano espiritual es mínimo.

En definitiva, el sexo puede sublimar al ser humano o hundirlo en lo instintivo.

Sobre el tercer punto a tratar, EL INSTINTO PASIONAL, hemos de decir que es el extremo opuesto de la escala, frente a lo que es el autodesarrollo o alquimia personal.

El comportamiento instintivo es una falta de control sobre lo antropoide o, como también podríamos decir, sobre nuestro "monito" que, en este caso, es un mal educado que arma el espectáculo en cada esquina. En cambio, la canalización adecuada de esos instintos, no en sentido represivo sino educativo, hace que predomine lo humano sobre lo bestial, porque sólo así se puede hablar de Hombre o Ser Humano. Lo otro es un animal perfeccionado.

Pues bien, estos "animales inteligentes" están siempre metidos en líos, disputas, querellas, etc. y su norma de comportamiento es que "tiene la razón el que más grita".

En casos extremos, el plutoniano mal aspectado puede llegar a caracterizarse por su BRUTALIDAD y SADISMO, que es lo que llamaríamos ULTRAVIOLENCIA.

Diremos también que una de las palabras-clave de Plutón es la INTEGRACION. ¿Con qué?. Con uno mismo, con el medio ambiente, con las experiencias, con las personas, etc. Se entiende que por Plutón se observa desde el ser humano que mantiene un equilibrio en esos aspectos, hasta los GRUPOS o PERSONAS MARGINADOS, por voluntad propia o por factores externos.

Así, Plutón es integración, YUG, YUGO, UNION, etc. del hombre con su entorno, consigo mismo y hasta con el Universo entero y la propia vida.

Todo ello quiere decir que a través de Plutón vemos qué GRADO DE ARMONIA INTERNA Y CON EL EXTERIOR consigue la persona, o si hay roces o choques con alguno de dichos aspectos.

Por último, volviendo al polo superior de la escala vibratoria de este astro, se ha de saber que Plutón está relacionado con el estudio y la práctica del ESOTERISMO, al cual suelen acudir muchas personas que quieren conseguir un cambio importante en su vida, pues los otros aspectos que han conocido les resultan insuficientes.

EXPLICACION ESOTERICA COMPLEMENTARIA.

Plutón, símbolo de la energía vital total del ser humano, es poderoso, potente y creativo. El es difícil de controlar, pues puede llegar a ser bestial si no hay conciencia.

En el hombre y mujer superiores del planeta, Plutón da las ansias de autoperfeccionarse, desarrollarse, abrir la conciencia cada vez más y luchar dentro y fuera por el descubrimiento de los tesoros del yo.

Su fuerza es tan poderosa que rompe barreras internas y externas, pero siempre con el único fin de despejar la conciencia y moldear las propias circunstancias de acuerdo con ese nuevo estado de comprensión.

El camino plutoniano no es fácil, pero es el más corto pues, aunque intenso y lleno de espinas, motiva recorrer lo difícil lo mejor posible y cuanto antes, porque "quien ríe el último, ríe mejor".